Instrucciones para rellenar los formularios:
Estas instrucciones solamente son un apoyo para rellenar los campos de los formularios por si os surge alguna duda, ¡OJO! Introducir las medidas en cm.
Huella:
En este campo hay que introducir la medida de la huella esta algunas veces
viene dada por la longitud del tiro entre el número de huellas en planta,
en este ejemplo: 28.

Altura de planta:
Introducir la altura entre suelo terminado de la planta inferior a la planta superior,
como se ve en la imagen no hay que poner el total con el canto de forjado de arranque
ni el grueso de terminado de este ya que estos van en los campos de mas abajo,
en este ejemplo: 310.

Ancho de meseta:
En el ancho de meseta forma parte la última huella de cada tiro, coincidiendo la tabica del
último peldaño con la primera del siguiente, ojo por que hay autores que no lo
hacen así, en este ejemplo: 100.

Ancho de tiro:
En este caso no tenemos en cuenta la volada del peldaño sobre la zanca, si es
vuestro caso, tenedlo en cuenta y remetéis la tabica de hormigon de la zanca
al hecar el encofrado según vuestras necesidades, en este ejemplo: 100.

Ancho del ojo:
En el caso de escaleras de dos tiros está claro este concepto, aunque en las demás
también: en una escalera de tres tiros por ejemplo este es: si el segundo tiro tiene cuatro tabicas
y las huellas son de 28 cm, serían tres huellas por 28 con lo que tendríamos un ojo de 84 cm.
Si introdujeramos un dato distinto de 84 seguramente la aplicación no dibujaría la escalera bien.

Canto de la losa de la escalera:
En este campo debemos introducir el canto de la losa de la escalera.

Grueso de terminado en el arranque:
Es el grueso del solado en la plana inferior.

Grueso de terminado en el desembarco:
Grueso de solado en la planta superior.

Grueso de forjado en arranque:
Tal y como pone en la ayuda del campo es el grueso del forjado o la losa de arranque
según el caso, sin sumarle el terminado.

Grueso de forjado en desembarco:
Grueso del forjado o losa en el desembarco, lo mismo que en anterior no hay que sumar
el grueso del terminado ya que estos hay que introducirlos en otros campos.
